
Electricistas de Madrid te cuentan los tipos y características de bombillas de bajo consumo
Como los electricistas de Madrid queremos que ahorres en la factura de la luz, te proponemos que utilices bombillas de bajo consumo con las que vas a ver reducido tu gasto eléctrico.
Las bombillas fabricadas en España desde el 2012, son todas de bajo consumo por ley. Las bombillas incandescentes han sido prohibidas. De todas formas, en alguna tienda las siguen vendiendo hasta que terminen su stock.
Los electricistas en Madrid, recomendamos el uso de las bombillas de bajo consumo por diversas razones :
– Consumo eléctrico menor, lo que implica ahorro en la factura y un menor impacto ambiental.
– Mejor calidad lumínica, dan un color más agradable a la vista. – Mejor intensidad luminosa, no parpadean.
– Mayor duración de la bombilla, por lo que no tendremos que estar reponiéndolas cada pocas horas de uso.
– Generaremos menos residuos y un menor impacto ecológico.
Tipos y características de las bombillas de bajo consumo
Principalmente existen tres tipos de bombillas de bajo consumo : Fluorescentes, halógenas y LED. Os contamos a continuación sus características, aspectos positivos, negativos y en que casos utilizarlas.
Fluorescentes
Aspectos positivos
Duran más y gastan menos energía que las bombillas clásicas.
Son muy eficientes, pero menos que si las comparamos con las LED.
Existen muchas marcas que los comercializan.
No es necesario comprar nuevas lámparas, se adaptan a todo tipo de roscas existentes.
No emite calor como la bombilla incandescente.
Aspectos negativos
Al encenderlas les lleva un tiempo alcanzar toda la potencia.
No reproducen bien el color.
Sufren si se encienden y apagan a menudo.
No se recomiendan para usos de duración corta.
El coste de producción de las bombillas fluorescentes sigue siendo alto, debido en parte a que las bombillas de bajo consumo tienen una parte electrónica y pasan controles de calidad más rigurosos.
Casos en los que recomendamos su uso
En todos los usos comunes de iluminación, excepto en focos.
Como tienen un retraso en dar toda su potencia, se recomienda no usarlos nunca en focos.
Halógenas
Aspectos positivos
Dan una luz de buena calidad, buen color y luminosidad.
No tardan en llegar a toda su potencia luminosa.
Precio pequeño.
Aspectos negativos
Corta vida en comparación con los otros tipos de bombillas de bajo consumo, alrededor de unas 2.00 horas de vida media.
Consumen más que los otros tipos de bombillas.
Relación duración/precio mala. Al final salen caras.
Casos en los que recomendamos su uso
En los focos se recomienda usar este tipo de bombilla de bajo consumo, porque no tardan en dar toda su potencia.
LED
Aspectos positivos
Tienen la vida media más alta de todas las bombillas de bajo consumo.
Son las que tienen un menor consumo eléctrico.
Su relación duración/precio es el mejor.
Es la mejor inversión a largo plazo, ahorrarás dinero con ellas.
No tardan en llegar a toda su potencia luminosa.
Aspectos negativos
Tienen un impacto ecológico alto en su fabricación.
Casos en los que recomendamos su uso
En los focos se recomienda usar este tipo de bombilla de bajo consumo, porque no tardan en dar toda su potencia. Recordad que también os hemos aconsejado las halógenas para este uso.
Elige la bombilla LED que más te conviene
La elección de la bombilla LED que necesitas no es sencilla. Tienes que fijarte en varias características de la bombilla para saber hacer la mejor elección :
– Lúmenes – Ángulo de apertura de la luz
– Temperatura de luz
– Casos en los que la vamos a utilizar
Los electricistas de Madrid te enseñamos a elegir la la bombilla LED que más te conviene.
Las bombillas se diferencian en la cantidad que LEDs que contienen, desde 3 a 20. El material de los LED, más material activo, más eficiente y cara es la bombilla.
Intentaremos siempre comprar bombillas que no tengan LED de baja densidad porque se estropean más fácilmente. Evitaremos los fabricantes desconocidos que suelen meter materiales de este tipo.
Os recomendamos adquirir bombillas de fabricantes conocidos, los resultados de las bombillas serán siempre mejores.
Es mejor pagar un poco más y comprar bombillas de calidad porque a la larga ahorraremos.
Busca las bombillas de 3 ó 5 LEDS, de alta densidad. Te durarán mucho tiempo y dan una potencia lumínica suficiente para usarlas en casa.
Lúmenes
Los lúmenes nos dan el dato de la cantidad de luz que las bombillas generan. Generalmente las bombillas de bajo consumo tienen un máximo de 90 lúmenes.
Lúmenes reales = nº de vatios x 70
Para hacernos una idea, una bombilla LED de 12W, equivale a unos 850 lúmenes, y sustituiría a una bombilla de 60W.
El ángulo de apertura de la luz
Hace referencia a la zona de espacio que es capaz de iluminar la bombilla. Cuanto mayor sea el ángulo, mayor será la zona iluminada.
Ángulo menor de 40º, iluminará una zona pequeña.
Para iluminar habitaciones, se recomienda que tengan un ángulo de unos 120º.
Según tus necesidades, necesitarás una bombilla con un cierto ángulo u otro.
Temperatura de la luz
Se mide en grados kelvin. Podemos hablar de tres tipos de temperatura :
– Blanco frio: equivale a 5800K. Luz blanca más intensa, perfecta para trasteros, garajes…
– Blanco puro: 4500K. Intensidad media, apta para cocinas, baños, etc.
– Blanco cálido: 3000K. Más tenue y de ambiente, ideal para salones o habitaciones.
Si dudas que marca o que bombilla comprar, el electricista Madrid os deja un comparador de 20 bombillas de bajo consumo, realizado por la OCU en este enlace : http://www.ocu.org/comparar-productos/vivienda-y-energia/gasluz/ bombillas-bajo-consumo
En la comparativa teneis los datos relativos a luminosidad, potencia, vida media y precio mínimo y máximo en tiendas de cada bombilla. Esperamos que estos consejos, os sirvan para elegir que tipo de bombillas de bajo consumo adquirir para vuestras viviendas.