
Hace unos pocos días dimos unas pautas sobre cómo conseguir una buena iluminación en su hogar y hablamos de los diferentes tipos de bombillas. Entre ellos, unos de los que más destacan son los fluorescentes. A pesar de tener un bajo consumo y una vida útil larga, pueden deteriorarse con el paso del tiempo, sobre todo si hacemos un uso erróneo de ellos, como encenderlos y apagarlos continuadamente. Electricistas Madrid le ayuda, en este post, a arreglar sus fluorescentes en caso de que sufran algún tipo de desperfecto.
Electricistas Madrid le enseña el funcionamiento de los fluorescentes
Los fluorescentes funcionan principalmente con gases como neón o argón a baja presión que, gracias al cebador de la luz, activa la fluorescencia del polvo y así se ilumina el tubo. Si vemos que al accionar el enchufe la bombilla no se enciende, Electricistas Madrid le recomienda que lo primero que debe hacer es comprobar que el suministro llega bien al tubo. También debemos cerciorarnos de que los bornes no están en contacto. Si todo esto no ha funcionado, eso quiere decir que el tubo de la bombilla se ha gastado y tendríamos que cambiarlo por otro. Cabe destacar que estas luces están pensadas para ambientes que superen los 10 º de temperatura si no corremos el riesgo de que se estropeen con más facilidad.
Averías en los fluorescentes, por Electricistas Madrid
Una de las averías más comunes de los fluorescentes son los parpadeos o ruidos que pueden emitir. Electricistas Madrid sabe de la importancia de estas averías debido a que los ruidos pueden desconcentrarnos a la hora de trabajar en nuestra oficina y el parpadeo constante de uno de los tubos puede provocarnos hasta dolor de cabeza. El problema del ruido es fácil de solventar, ya que este sonido se produce por una mala conexión de la reactancia o por una potencia errónea en el mecanismo y con conectar la reactancia o cambiarla por otra con la potencia adecuada podremos arreglar el problema.
En cuanto al problema del parpadeo, ya no solo causa fatiga y dolores de cabeza, sino que también aumenta nuestro consumo eléctrico. Las principales causas de esta disfunción pueden ser que el tubo lleve poco tiempo instalado, por lo que el problema se solucionará con el paso del tiempo, o que ya lleve mucho tiempo instalado lo que significa que habrá llegado la hora de cambiar de fluorescente.

