¿Cómo aumentar la potencia contratada de mi instalación eléctrica?


Aumentar la potencia eléctrica

¿Cómo aumentar la potencia contratada de mi instalación eléctrica?

En ocasiones es necesario solicitar un aumento de la potencia eléctrica contratada en nuestros hogares cuando esta resulta insuficiente. A veces, el término de potencia que se ha contratado con el proveedor es insuficiente para la actividad que realizamos día a día, lo que implica que puede saltar el Interruptor de Control de Potencia (ICP) y se corta el suministro temporalmente, posiblemente debido a que se han conectado varios electrodomésticos a la vez, uno de los problemas más comunes.

 

¿Cómo puedo saber qué potencia eléctrica necesito?

La elección del término de potencia es muy importante antes de iniciar cualquier tipo de tramitación con la compañía eléctrica ya que habitualmente la distribuidora solo permite realizar una modificación de potencia eléctrica al año. Asegurarse de qué término de potencia será el más adecuado para nuestra vivienda evitará que paguemos más en la factura de la luz.

Los consumidores suelen emplear dos métodos para ello; utilizar una calculadora de potencia que estime la potencia eléctrica del domicilio o asesorarse con electricistas profesionales que se muevan directamente en el terreno y puedan aconsejar sobre la opción más idónea.

Desde Electricistas Madrid recomendamos esta última, más fiable que las estimaciones que pueda arrojar la calculadora de potencia.

 

Cómo aumentar la potencia que se ha contratado

Es una gestión que se puede efectuar con cualquier proveedor: el usuario tiene que contactar con la comercializadora escogida, pero antes de iniciar cualquier tipo de trámite debemos disponer de algunos datos que nos proporciona cualquiera de nuestras facturas de luz:

 

  • Quién es el titular del suministro eléctrico.
  • Cuál es la potencia contratada actual.
  • Proporcionar el llamado Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
  • Cuál es la dirección de nuestra vivienda.
  • Indicar nuestra cuenta bancaria.
  • Para viviendas con más de 20 años de antigüedad o si se excede el término de potencia soportado por la instalación, deberemos aportar el Boletín Eléctrico de la vivienda.

 

Con estos datos, se procederá a realizar el aumento de potencia eléctrica, después de que el operador nos haya contactado. El trámite implica elevar el término fijo de la luz, por lo que deberemos pagar más por este concepto.

 

¿Cuánto tiempo transcurre hasta que se hace efectivo el cambio?

Generalmente, el plazo oscila entre los 15 y los 20 días desde que se avisa al operador, pues este ha de desplazarse a la vivienda para modificar el término de potencia anterior por el nuevo. A veces, puede ocurrir que la primera factura recibida aún refleje los datos anteriores pero estos ya se reflejarán correctamente en la siguiente factura.

 

Costes de aumentar la potencia eléctrica

El aumento, y también la disminución, de la potencia eléctrica supone siempre un coste, independientemente del proveedor con el que lo realicemos.

Básicamente, puede resumirse en tres conceptos que Electricistas Madrid te detalla a continuación:

  • La extensión, que tiene un coste aproximado de 17,37€/kW + IVA.
  • El acceso, con un importe de 19,70€/kW + IVA.
  • Por último, el enganche que es siempre fijo, con un coste de 9,04€ + IVA.

 

Deberemos pagar la suma de los distintos importes a través de la próxima factura que llegue a nuestra vivienda, no teniendo coste alguno la visita del técnico que nos visita previamente.

Aumentar la potencia eléctrica

Titulo
¿Cómo aumentar la potencia contratada de mi instalación eléctrica?
Articulo
¿Cómo aumentar la potencia contratada de mi instalación eléctrica?
Descripcion
Le enseñamos que pasos debe seguir en caso que necesite aumentar la potencia de su instalación eléctrica. En electricistas Madrid le asesoramos
Autor
Electricistas Madrid