
Consejos de seguridad: Como evitar problemas eléctricos en el hogar Electricistas Madrid
En una casa, los aparatos eléctricos son mucho más que utensilios del día a día. Te enseñamos a cómo evitar problemas eléctricos.
No somos nadie sin nuestro teléfono móvil bien cargado y tendemos a enchufar el cargador en cualquier parte con las prisas; la televisión siempre necesita un nuevo gadget que conectar; la regleta que al principio estaba sola junto al enchufe y de pronto tiene dos regletas más conectadas a su red. Y es que todos estos comportamientos podrían estar poniendo en riesgo la seguridad de tu hogar sin que lo sepas.
Todos ya sabemos que cuando se trata de aparatología y electricidad, la opción más sensata es ser cauto.
Las subidas de tensión, los cortocircuitos y otros fallos potencialmente peligrosos pueden terminar con un incendio en tu casa, en el peor de los casos, y con contratiempos molestos y accidentes aparatosos que sin duda, nadie queremos que ocurran en nuestro hogar.
Desde Electricistas Madrid queremos darte algunos consejos para que tu casa se mantenga lo más segura posible y Como evitar problemas eléctricos en el hogar Electricistas Madrid
Enchufes, adaptadores, regletas… y cables varios.
Los materiales que elegimos, la distribución eléctrica e incluso el orden en que ordenas los distintos aparatos en el espacio habitable de tu casa, son importantes a la hora de prevenir riesgos, así que en Electricistas Madrid hablaremos de tipos de materiales y también de la misma instalación eléctrica de tu vivienda.
Algunos consejos pueden parecer de lo más básico, pero a veces, por desconocimiento o por despiste, el equipo de Electricistas Madrid tiene que enfrentarse a averías bastante serias por situaciones muy fácilmente evitables, por eso os decimos Como evitar problemas eléctricos en el hogar Electricistas Madrid
Estas son algunas:
—No satures los enchufes o regletas: Lo sabemos, es muy habitual. Quien más y quien menos necesita espacio para cargar su móvil o enchufar el secador “sólo un minuto”… que al final es bastante más tiempo.
Es habitual en las viviendas tener una toma múltiple de corriente para conectar sin ningún cuidado ni precaución, aparatos eléctricos en un mismo punto. Este comportamiento no es recomendable, debido a que esta mala costumbre puede sobrecargar el circuito eléctrico y producir calentamientos que aumenten el riesgo de sufrir averías en la instalación.
—Conservación adecuada de los aparatos eléctricos: Detectar los problemas que puedan ir surgiendo con cierta antelación, siempre ayuda a prevenir gastos innecesarios (tan poco necesarios en los tiempos que corren, valga la redundancia) y también accidentes, evitando que las incidencias leves se conviertan en verdaderas complicaciones mayores que pueden abarcar desde dejarte sin luz en casa durante horas o días hasta incendios, pasando por la abultada factura de la luz o del electricista, que tampoco es plato de gusto.
Para evitar todas estas complicaciones innecesarias, no dudes en contar con un servicio de mantenimiento que te evite sorpresas y desembolsos indeseados.
—Todo electrodoméstico colocado en la cocina, deberá llevar una base de enchufe de 16 amp individual. Cada uno de los electrodomésticos deberán llevar el suyo, una para cada uno y aparte, una línea de 2,5mm con su correspondiente toma de tierra. Una excepción a este caso sería la placa vitrocerámica, que debido a su potencia deberá contar con una base de enchufe de 25 amp y una línea de tierra de 6mm, a su vez con su propia toma de tierra.
No es fácil recordar este tipo de datos, por lo que si te surgen dudas, te recomendamos que mejor lo consultes con Electricistas Madrid o tu profesional de confianza para que te diga Como evitar problemas eléctricos en el hogar Electricistas Madrid.
¿Es mi instalación demasiado antigua?
Todos sabemos que las casas más antiguas, son las que más probabilidades tienen de sufrir accidentes eléctricos. Esto se debe a los materiales usados en la construcción, pero también, si la instalación es antigua, es posible que sufra algún cortocircuito en el sistema y que corramos el riesgo de sufrir un incendio por sobrecarga de la línea eléctrica.
Es por esto que los que viváis en edificios o construcciones antiguas, debéis tener especial cuidado y estar especialmente atentos a 4 puntos de la instalación eléctrica de tu vivienda y así Como evitar problemas eléctricos en el hogar Electricistas Madrid:
-Conocer la potencia contratada con la empresa proveedora de electricidad para conectar los aparatos y electrodomésticos de que se disponga. Comprobar que la potencia es suficiente para el uso planeado.Podrás darte cuenta de que la potencia contratada es insuficiente si al enchufar diferentes electrodomésticos a la vez a la red eléctrica, ya sea en una regleta o diferentes enchufes, los plomos salta y se va la luz en toda la casa. La luz volverá a funcionar correctamente tras desenchufar uno de los aparatos.
-Tener un buen cuadro eléctrico, a poder ser con diferenciales y magnetotérmicos automáticos para los diferentes circuitos eléctricos que tenga la casa (luces, enchufes, lavavajillas si se tiene, lavadora, vitrocerámica y nevera, por poner como ejemplo lo más habitual). Los circuitos individualizados son muy útiles, debido a que se desconectan solos cuando surge una sobrecarga, así que la presencia de este tipo de dispositivos es muy necesario a la hora de mantener tu casa segura. Es posible que necesites contratar a electricistas profesionales para hacer la instalación.
-Tener variedad de cable en toda la vivienda. Necesitarás buenos materiales, empezando por cables, enchufes, alargadores y regletas que cuenten con sistemas de protección contra las peligrosas subidas de tensión. Utilizar materiales seguros es lo único que nos garantiza la máxima seguridad frente a todos los riesgos que se nos presenten.
No debemos olvidar que en cuestiones relacionados con la electricidad en casa (y en cualquier parte), desde Electricistas Madrid, siempre recomendamos que lo primero es la prevención de riesgos. Procura poner buena atención a la sección eléctrica de tu casa y aplicar estos sencillos consejos para evitar sustos y demás contratiempos y por supuesto, ante cualquier duda, contacta con un electricista profesional que te oriente, ya sabes que en Electricistas Madrid quedamos a tu entera disposición.
Y tú, ¿necesitas ayuda para prevenir riesgos en tu casa? Puedes consultar nuestros servicios en nuestra página web y decidirte a que la instalación eléctrica de tu casa sea mucho más segura, ¿te animas? Ponte en contacto con tus Electricistas de confianza en Madrid y no esperes a que sea inevitable y te ayudemos Como evitar problemas eléctricos en el hogar Electricistas Madrid

