Consejos sobre seguridad en tu casa de electricistas de Madrid


A través de estos consejos y recomendaciones, los electricistas de Madrid te ayudamos a mejorar la seguridad instalación eléctrica y por lo tanto la de tu hogar.

consejos-seguridad-electricistas-madridAspectos generales de la seguridad instalación eléctrica

Debemos conocer la situación del interruptor general y del cuadro de mando y protección. Tienen que estar en un lugar donde nos sea fácil acceder en caso de necesidad o emergencia.

Si modificas partes de la instalación eléctrica de tu hogar, hazlo siempre desconectando previamente el interruptor general que puedes encontrar en el cuadro principal de tu casa. Nuestra recomendación es que si estas modificaciones son importantes, te dejes asesorar por un instalador autorizado o que lo contrates a él para realizar estos cambios. Ante todo la seguridad instalación eléctrica

seguridad-electrica

Si decides realizar tú mismo los cambios, también es importante que la gente de tu casa conozca la forma de cortar la electricidad en caso de emergencia. Muéstrales cómo se hace y que practiquen un par de veces antes de ponerte manos a la obra.

Una buena idea, es disponer del teléfono de averías de tu empresa eléctrica cerca de ti.

Consideraciones a tener en cuenta con los pequeños de la casa

En ningún momento dejes al alcance de los pequeños aparatos eléctricos. Siempre existe el riesgo de electrocución por una mala manipulación del aparato.

Los enchufes que no usamos, siempre tapados.

consejos-con-bebe

Pondremos especial atención en las estancias de los niños, sacando todos los aparatos eléctricos que no sean necesarios, revisando todo el cableado eléctrico de ella y tapando los enchufes como hemos comentado más arriba. Los radiadores eléctricos son muy peligrosos, por lo tanto tendremos que aislarlos o ponerlos fuera del alcance de los niños de alguna forma eficaz y segura.

No es aconsejable darle juguetes eléctricos a los niños hasta que tengan una edad suficiente para ser capaces de manipularlos sin riesgo. Cuando tengan la edad adecuada, deberemos supervisarlos las primeras veces que jueguen con estos juguetes y transmitirles de forma clara lo que no pueden hacer con ellos.

Si tenemos que hacer reparaciones eléctricas en casa o desmontar algún aparato eléctrico, intente hacerlo fuera de la vista de los niños. Si ven a los adultos realizando estas operaciones, puede despertar interés o curiosidad en ellos e intentar imitar a sus mayores replicando estos comportamientos.

Si contrata a algún electricista de Madrid, recuérdeles también que no haga su trabajo delante de los niños.

Cocina, baños, fregaderos, grifos y zonas expuestas a la lluvia

Todas las zonas expuestas a la humedad, son zonas donde deberemos tener especialmente cuidado porque el peligro de una descarga eléctrica es mayor que en las zonas sin presencia de agua.

Las zonas cercanas a las bañeras, duchas, fregaderos y grifos, deberían tener un perímetro de seguridad donde no se usen nunca aparatos eléctricos. Mucho cuidado si tenemos que hacer una modificación o reparación en sus cercanías.

Recordad que nos debemos secar perfectamente las manos, ropas y calzado antes de manipular aparatos eléctricos. También es interesante tener puesto siempre calzado con piso de goma para aislarnos del suelo y evitar descargas a través de nuestro cuerpo.

Otra medida de seguridad importante, es tener conexión a tierra en las partes metálicas que nos encontramos en estas estancias, como son las tuberías, partes metálicas de puertas, ventanas, radiadores, etc. Recuerda que si tienes dudas, lo mejor es dejarte aconsejar por nuestros electricistas de Madrid.

Accidentes eléctricos, seguridad instalación eléctrica

Si tenemos accidentados, primero debemos mantener la calma como en cualquier situación de emergencia.

Asegurarnos de separar de cualquier posible contacto eléctrico a los accidentados. Para separarlos, no debemos tocar directamente a los accidentados (podemos sufrir nosotros descargas eléctricas a través de ellos) y desconectar los interruptores generales como medida de precaución.

Si tenemos conocimientos sobre reanimación podremos proceder como dictan los manuales de primeros auxilios. De todas formas, es conveniente ponernos en contacto con el 112 lo más rápidamente posible.

consejos-electricista

Electrodomésticos y aparatos eléctricos

Los aparatos eléctricos se desenchufan siempre por la clavija aislante que se conecta en la toma de la pared, nunca tirando del cable del aparato. Si tiramos del cable, podemos acabar produciendo un cortocircuito en el aparato y tenemos el peligro de sufrir una descarga eléctrica.

Al estrenar un aparato eléctrico nuevo deberemos leer las instrucciones. Nos aseguraremos que la tensión es la correcta y que la potencia de nuestro hogar cubre las necesidades de ese aparato.

Debemos tener en cuenta las mismas recomendaciones cuando manipulamos un aparato como cuando manipulamos la instalación de nuestra casa. Desconéctelo siempre antes empezar a manipularlo. Recuerde no modificar la toma de tierra del aparato y dejarla siempre conectada a través de su cableado y conector. De esta forma evitaremos muchos problemas con la instalación.

No se arriesgue con experimentos. Si duda o no tiene los conocimientos necesarios, no dude en preguntar a uno de nuestros electricistas en Madrid por la seguridad instalación eléctrica.

No abuse de las bases de enchufes (más conocidos como ladrones de corriente). Si conectamos demasiados aparatos en una misma base, tenemos peligro de sobrecalentamiento.

seguridad instalación eléctrica

Cuidado también con donde conectamos los aparatos o donde extendemos cables eléctricos por la casa. Tenemos que tener claro que un fallo eléctrico puede provocar chispas e iniciar un fuego en casa. Intentar separar en la medida de lo posible, las cortinas, alfombras y otros tejidos de puntos donde se puedan producir estas chispas.

Si detecta humo, desconecte el aparato de la corriente eléctrica y avise a un técnico.

Tenemos que tener especial cuidado con el calentamiento de los aparatos en casa. Asegúrese siempre que las rejillas de ventilación de los aparatos de su hogar, disponen de espacio suficiente para liberar calor y que el aire circula por ellas. Límpielas con el aspirador de vez en cuando.

Cuidado con los aparatos que calientan. Asegúrate de que quedan apagados cuando abandonas la casa. Especial atención con las cocinas, radiadores, tostadoras, planchas y todos los aparatos que tengan una resistencia.

Si el aparato eléctrico presenta deterioros como cables en mal estado, cables pelados, partes rotas, piezas deterioradas, nuestra recomendación es que no use ese aparato y lo repare cuanto antes mejor.

Esperamos que estos consejos os sirvan y recuerda que siempre es aconsejable para la seguridad instalación eléctrica ponerse en manos de técnicos con experiencia como nuestros electricistas de Madrid. 😉

Titulo
Mejora seguridad instalación eléctrica
Articulo
Mejora seguridad instalación eléctrica
Descripcion
A través de estos consejos, los electricistas de Madrid te ayudamos a mejorar la seguridad instalación eléctrica y por lo tanto la de tu hogar.
Autor
Electricistas Madrid