Los cortes de luz ascienden en el último año


Cortes de luz

Los Cortes de luz por impago ascienden a 500.000 en el último año

Un dato preocupante sobre los cortes de luz por impago: las principales distribuidoras de luz en España han registrado más de 500.000 cortes de luz del suministro eléctrico debido al impago de los usuarios, lo que representa una subida de un 6% respecto al año anterior.

Principalmente se atribuye al nuevo contador digital, que al cambiar a un sistema de pago mensual y no bimestral como se hacía anteriormente, provoca que se generen más facturas y por lo tanto aumente el número de facturas impagadas.

También hay que destacar que el precio de la facturación ha variado por el mismo motivo lo cual nos hace pensar que pueda ser cierto.

Cortes de luz de Endesa e Iberdrola

Las princiapales suministradoras de luz españolas como Iberdrola o Endesa atesoran más del 75% de la distribución de luz de toda España, lo que nos da un dato aproximado de la situación actual de la poblaciñon en nuestro país.

En el caso de Endesa es alarmante debido a un aumento del 68% de cortes de luz por impago en el último año aunque cabe decir que la granmayoriía de cortes de luz se restablecieron en 48 horas.

Endesa ha aumentado los cortes de luz por impago en más de 100.000, aunque a la empresa no le ha dado mayor importancia ya que en la mayoría de casos se ha restablecido el suministro eléctrico en 48 horas.
En Iberdrola, aumentaron más de un 20% los cortes de luz pero al ser el grupo mayoritario supone más de 260.000 cortes de luz.

La suminitradores de energía intentan buscar acuerdos con las Comunidades para proteger de algún modo al usuario frente a estos impagos debido a la situación económica nacional, siendo el bono social un recurso habitual en muchos casos del cual se benefician millones de hogares y supone una reducción del 25% de la factura.

Tambien cabe destacar que el recibo de la luz subió un 0.8% que sumado a otros factores económicos de la actual crisis han puesto en riesgo las economías familiares.

¿QUÉ PUESO HACER SI ME CORTAN LA LUZ POR FALTA DE PAGO?

Si se ha devuelto el recibo de pago de la luz, primeramente nos llegará un aviso de impago, si se paga la deuda a corto plazo no se producirá el corte de luz.

Si llegara el caso de producirse el corte de luz, deben pasar al menos dos meses desde el último impago para que distribuidora pueda suspender el suministro eléctrico.

Cuando se produzca el corte de luz pueden pasar dos cosas:

Si todavía está instalado el contador: Si la distribuidora no lo ha retirado, tan sólo hay que abonar el importe de la deuda pendiente para restablecer el servicio, esto no suele tardar más de 24 horas.

Si la distribuidora ha quitado el contador: En este caso nos puede salir caro… porque al importe de la deuda acumulada hay que sumar el coste de dar de alta de nuevo el suministro eléctrico, dar de alta un boletín eléctrico y todos estos trámites pueden tardar entre una y dos semanas.

En caso de necesidad hay que tratar de retrasar el pago lo que se pueda o intentar fraccionar el importe, poniéndonos en contacto con la empresa comercializadora para que nos indiquen qué pasos seguir para tramitar el fraccionamiento o aplazamiento del pago.

Titulo
Los cortes de luz ascienden en el último año
Articulo
Los cortes de luz ascienden en el último año
Descripcion
Aumento de cortes de luz por impago, le indicamos los motivos y que pasos seguir para restablecer el servicio eléctrico. Electricistas Madrid 24 horas
Autor
Electricistas Madrid