
¿Salta el diferencial eléctrico? consejos de electricistas Madrid
A todos nos ha sucedido en alguna ocasión que salte el diferencial eléctrico 0 que como se dicen nuestros mayores «han saltado los plomos», sobre todo cuando la instalación eléctrica es antigua, que salte el diferencial eléctrico y se vaya la luz es algo muy común.
Aunque solucionarlo a priori es tan sencillo como volver a levantar el interruptor del diferencial eléctrico del cuadro de la luz, es bastante molesto y nos puede causar un trastorno, como perder la información que estemos utilizando en ese momento en el ordenador de casa o incluso desconectar la calefacción por la noche y nos encontramos que la casa está fría con el gasto energético correspondiente en volver a calentarla, o si estamos fuera de casa que se desconecte la nevera o congelador y se estropee todo lo que haya en su interior. En el peor de los casos puede llegar a dañar los electrodomésticos, un gran número de cortes de luz puede provocar que algún aparato de la casa se estropee.
¿Que es un diferencial eléctrico eléctrico y para que sirve?
Lo primero es saber lo que es y para que sirve, un interruptor diferencial eléctrico es un elemento eléctrico de seguridad para proteger a las personas y prevenir accidentes eléctricos además de protegernos de derivaciones eléctricas de una cierta potencia. Su funcionamiento es sencillo, detecta corrientes eléctricas que se derivan al exterior del circuito eléctrico, por ejemplo si un cable no está bien aislado, se deriva parte de la electricidad a tierra, el diferencial eléctrico lo detecta y salta automáticamente evitando accidentes.
En esta foto vemos como es exactamente un diferencial eléctrico:
El diferencial eléctrico consta de dos partes, por un lado la palanca sirve para restablecer el circuito eléctrico, cuando detecta un fallo en la instalación eléctrica se baja la palanca de forma automática, pero además siempre tiene un pulsador o botón para comprobar que el diferencial eléctrico está funcionando correctamente, en este caso, el botón azul pero puede ser de otro color. Si pulsamos el botón y el salta diferencial eléctrico significa que está funcionando de la forma correcta, simplemente hemos simulado un pequeño fallo eléctrico controlado y el diferencial eléctrico ha cortado el suministro como debe hacer.
Nuestros electricistas Madrid siempre recuerdan a sus clientes que es recomendable se debe revisar regularmente para comprobar que funciona correctamente. La recomendación de nuestros electricistas Madrid es que se haga al menos una vez al mes. La prueba es totalmente segura y puede evitarnos muchos disgustos con la seguridad de nuestro hogar.
Si un diferencial eléctrico salta con frecuencia sin motivo puede ser por varias causas:
- Fallo en el propio diferencial eléctrico
- Que haya una derivación en algún punto del circuito, lo que nos hace indicar que el diferencial eléctrico está cumpliendo su cometido y hay que revisar la instalación eléctrica ya que de restablecer el servicio el riesgo de seguridad en alto.
- Fallo en algún electrodoméstico que esté provocando un cortocircuito, en este caso se debe ir enchufando uno a uno con cuidado para ver cual es el que está provocando el fallo.
¿que hacer en cada caso?
Diferencial eléctrico está estropeado:
Nuestros electricistas Madrid pueden comprobar el correcto funcionamiento del un diferencial eléctrico con un analizador de diferencial, todos nuestros técnicos llevan uno y podrán averiguar el estado de su diferencial eléctrico. Lo que hacen nuestros electricistas Madrid no es mas que medir la sensibilidad ante diferencias de intensidad de corriente eléctrica y comprueba el correcto funcionamiento del diferencial eléctrico. Si su vivienda en antigua o tiene más de 20 años de antigüedad es el caso más habitual que se encuentran nuestros electricistas Madrid y el cambio por uno nuevo que se adapte su instalación eléctrica es necesario.
Si no tiene conocimientos de electricidad le recomendamos que extreme las precauciones y en caso de duda siempre contacte con nuestros técnicos electricistas.
Si decide realizarlo usted mismo y sigue saltando hay que revisar la instalación.
Derivación en algún punto del circuito eléctrico de la instalación
El mal estado de la instalación eléctrica suele provocar derivaciones, ocurre cuando algún cable eléctrico de la vivienda está en mal estado o no está aislado correctamente, también pueden provocar derivaciones electrodomésticos que están conectados a tierra, es decir, que tienen un enchufe con toma de tierra, estos enchufes son tipo schuko (los enchufes habituales que tiene dos conectores metálicos que sobresalen del lateral de la toma de corriente).
La derivación también puede estar en el propio cableado de la instalación eléctrica del hogar, esto suele suceder en lugares o habitaciones húmedas como el baño o la cocina si la instalación es antigua el aislamiento del cable, es decir, el platico que recubre el cable puede estar deteriorado y hacer contacto con las paredes u otros elementos estructurales.
En ese caso una pequeña parte de la corriente eléctrica se está derivando fuera del circuito, la corriente que circula por una cable está derivando una pequeña parte y se va por la derivación y no vuelve por los cauces habituales del cable, justo esto es lo que detecta nuestro interruptor diferencial eléctrico, la diferencia de intensidad entre el cable de entrada y el de salida (o lo que es lo mismo, entre la fase y el neutro) y, si esta diferencia excede de 30mA, el diferencial eléctrico interrumpe la corriente por seguridad.
Si ve que el salto del diferencial eléctrico sucede sobre todo cuando llueve o después de poner una lavadora, etc. es muy posible que la humedad sea la causa y tengamos una derivación en nuestra instalación eléctrica.
El diferencial eléctrico es un elemento de seguridad vital en nuestro hogar, por ejemplo si tenemos una derivación y tocamos un cable por el que circula corriente y está mal aislado, la corriente pasa del cable a la persona saliendo por cualquier punto que estamos tocando. Si esto sucede diferencial eléctrico interrumpe la electricidad pudiéndonos salvar de una electrocución ¿estendeis por que es tan importante el buen estado de un diferencial eléctrico?. Por este motivo todas las casas tienen la obligación de tener instalado un diferencial eléctrico, es una medida de seguridad que nos puede salvar la vida.
Fallo en un electrodoméstico
Es otra causa habitual del salto de diferencial eléctrico, si un aparato eléctrico tiene una derivación interna, transferirá dicha corriente a la toma de tierra, lo que hace que el diferencial eléctrico note un cambio de intensidad de electricidad y salte como medida de seguridad eléctrica. Evitando cortocircuitos o incluso un incendio.
Además de los motivos obvios de seguridad también un electrodoméstico en mal estado o una derivación puede estar haciendo que se pierda electricidad, lo que puede incrementar considerablemente nuestra factura de la luz.
Para saber si hay alguna derivación o «fuga de luz» se utilizan las “pinza de corrientes de fuga” como la que vemos en la foto, nos permite saber si el circuito está totalmente cerrado y aislado o se está «fugando» corriente en algún punto.
Esta pinza funciona como el diferencial eléctrico, mide la cantidad de electricidad que sale por un cable y cuanta vuelve por otro cable, permitiéndonos saber si existe alguna fuga.
En algunos casos menos frecuentes también se pueden producir interferencias eléctricas producidas sobre todo por ordenadores y fuentes de alimentación en mal estado.
Diferencial eléctrico de rearme automático
Si el diferencial eléctrico salta cuando estamos ausentes del domicilio, puede suceder que los alimentos que tengamos en el frigorífico se estropeen o que nuestro sistema de alarma deje de funcionar lo que supone un riesgo para nuestra seguridad, por ese motivo existen los diferencial eléctrico de rearme automático que vuelven a suministrar luz pasados unos minutos de forma automática, y así hacer volver a funcionar los electrodomésticos de nuestra casa, calefacción o sistemas de alarma.
Las derivaciones pueden ser en ocasiones difíciles de encontrar por es necesario recurrir a profesionales y técnicos electricistas cualificados como nuestros electricistas Madrid, que están a su disposición las 24 horas del día y que acudirán en su ayuda en cualquiera de los casos que hemos hablado.

