Electricistas Madrid y la instalación eléctrica de su vivienda


Instalación Eléctrica de una vivienda

Desde Electricistas Madrid hoy queremos darle unos consejos para montar su propia instalación eléctrica en su hogar o espacio de trabajo. Seguiremos unos sencillos pasos que detallamos a continuación.

Lo primero y más importante de todo, como ante cualquier intervención de esta índole, es necesario tomar las siguientes precauciones:

Pasos a seguir en su instalación eléctrica

Hay que cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general, respetando siempre la regulación vigente del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.

Si tiene dudas puede consultar a un instalador o electricista profesional autorizado. Otro consejo básico que le damos es el de utilizar siempre herramientas y productos que estén homologados para garantizar la máxima eficiencia y seguridad en el trabajo a acometer.

Como nota general, diremos que las instalaciones eléctricas requieren seguir un proceso lógico y ordenado.

Dibujaremos primeramente un croquis general de la casa, indicando las estancias y señalando en cada estancia dónde queremos situar los puntos de luz, interruptores y enchufes.

Con rotuladores de distinto color uniremos los distintos tipos de enchufes según su potencia: 10 Amperios en un color, con otro color los enchufes de más resistencia (16 Amperios) y con otro color se unen los enchufes de gran potencia (16A y 25A), destinados para los electrodomésticos de la vivienda: las líneas, ya diferenciadas, irán al cuadro general de protección.

Aquí es donde encontramos los mecanismos de protección del circuito eléctrico de la casa, que se componen de: un interruptor general automático (IGA) que protege de cortocircuitos, un interruptor diferencial (ID) para cuando se produce un escape de corriente y una serie de pequeños interruptores automáticos (PIAs) que se encargan de sobrecargas y cortocircuitos también.

El siguiente paso es el relativo al trazado de los cables eléctricos, puede ser superficial o empotrado.

Empotrado queda mejor, pero requiere trabajos de albañilería, abriendo regatas por todas las paredes, introduciendo los cables y luego tapándolas con yeso.

Cables

En cuanto a los cables, su color de aislamiento permite identificarlos rápidamente: los verdes y amarillos son conductores de tierra, azules conductores neutros y marrones, negros o grises son conductores de fase.

Procedemos ahora a la colocación de todos los enchufes e interruptores en los lugares deseados. Nótese que la altura de colocación de los mecanismos difiere según la habitación de la que se trate y del tipo de mecanismo.

Así, cada estancia tiene unas especificaciones que deberemos tener en cuenta, con especial cuidado en el caso de la potencia relativa a cocina y baños.

En este último caso hay dos áreas llamadas “Volumen de prohibición” correspondiente al espacio del cuarto de baño en el que no puede existir instalación eléctrica alguna y “Volumen de protección” donde sólo se pueden instalar aparatos de iluminación con protección especial sin interruptores ni tomas de corriente.

Por último, la instalación y conexión del cableado, que puede ser realizada en circuito simple (un interruptor = un punto de luz), un circuito conmutado (un mismo punto de luz desde dos interruptores independientes), además de la instalación del circuito de cruce y del de enchufes.

Titulo
Electricistas Madrid y la instalación eléctrica de su vivienda
Articulo
Electricistas Madrid y la instalación eléctrica de su vivienda
Descripcion
Electricistas Madrid aborda hoy el funcionamiento de la Instalación Eléctrica de una vivienda
Autor
Electricistas Madrid