
Electricistas Madrid te muestra cómo obtener la certificación de instalador electricista de baja tensión.
Hoy, desde Electricistas Madrid, queremos enseñaros cómo se puede obtener el anteriormente conocido como carnet de instalador electricista, según todas las denominaciones de los especialistas del sector, pese a que actualmente la cualificación real recibe el nombre de permiso de instalador autorizado. En adelante, nos referiremos a él por su nomenclatura actualizada para que no haya lugar a errores o confusiones.
Abordaremos en nuestro post de hoy los pasos necesarios y requisitos a cumplir para obtener el permiso de instalador autorizado. Dentro de la categoría de instalador electricista autorizado de baja tensión encontramos dos subcategorías, básica y especialista. Primeramente, se ha de estar en posesión de algún título oficial que acredite nuestra capacidad para el desempeño de las funciones necesarias como electricista certificado.
Títulos y certificaciones para obtener el permiso de instalador autorizado
Resumimos brevemente, para cualquiera de las dos categorías:
- Ciclo grado superior como Técnico superior en instalaciones electrotécnicas o Técnico Superior en sistemas electrotécnicos y automatizados.
- FP -1 como Técnico auxiliar de electricidad, Oficial industrial – Especialidad de instalador montador o Maestro industrial en la rama de electricidad.
- FP-2 como Técnico especialista en Instalaciones y líneas eléctricas, Técnico especialista en máquinas eléctricas o Técnico especialista en electricidad naval.
- Módulo Nivel 2 como Técnico Auxiliar Instalador-mantenedor eléctrico.
- Ciclo Grado Medio como Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas o Técnico en equipos e instalaciones electrotécnicas.
Los certificados de profesionalidad son los siguientes:
- Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión.
- Electricista de Edificios
- Electricista industrial
- Electricista de mantenimiento
Elementos y medios necesarios para obtener el permiso de instalador autorizado
El segundo paso es estar en posesión de los instrumentos y medios mínimos para un electricista autorizado: detectores de tensión, telurómetros, medidores de aislamiento, medidores de corrientes de fuga, pinzas amperimétricas, analizador, medidores de impedancia en bucle, luxómetro, las herramientas más comunes, etc.
Este equipo es común a ambas categorías. Para la subcategoría de especialista será necesario además disponer de un analizador de redes, electrodos para medidas de aislamiento y un aparato comprobador de dispositivo de vigilancia del nivel de aislamiento de quirófanos.
Además de todo esto, también es un requisito pertenecer a una compañía de instalaciones eléctricas o bien estar dado de alta como autónomo. A mayores, será necesario contar con un seguro de responsabilidad civil con un importe mínimo de 600.000 euros (categoría básica) o de 900.000 euros (categoría especialista).
Desde Electricistas Madrid esperamos que los consejos para acreditarse como Instaladores electricistas autorizados en Madrid hayan sido de utilidad. Si quieres saber más, contacta con nosotros aquí: https://www.electricista-madrid.es.

